NUESTROS ANIMALES
Para muchos pequeños que viven en grandes ciudades es el primer contacto con algunos animales y nunca han visto cómo se ordeñan las vacas, lo altos que son los caballos o, como maman los cabritillos, por ejemplo. Y a todos les impresiona dar de comer a los nutrias, acariciar a nuestras jabalinas, admirar las tortugas gigantes y los buitres leonados. Son grandes experiencias que recuerdan mucho tiempo y que refuerzan lo aprendido en el colegio.
- Animales domésticos: ovejas, cerdos, vacas, toros, gallinas y gallos, caballos, burros, ponis, cabras, cabritillos, conejos, patos, gansos, ocas, pavos, cobayas, faisanes, palomas, liebres, perros, gatos, etc.
- Animales salvajes y fauna autóctona: zorros, muflones, jabalís, ciervos, gamos, alpacas, nutrias, jinetas, coatíes, puercoespines, erizos, lobos, halcones, buitres, búhos, águilas, carabos, etc.
- Animales exóticos: serpientes, monos, mapaches, tortugas gigantes, iguanas, loros, cotorras, agapornis, hurones, perritos de la pradera…
Cada uno de nuestros animales tiene su nombre y una historia detrás, que se cuenta a los niños. Algunos han nacido en la granja, como los conejos y los corderos. Otros han sido rescatados del bosque como los zorritos Neo y Zoe, que llegaron huérfanos y que criamos con biberón. Otros proceden de nuestro Centro de Recuperación, como uno de nuestros buitres leonados que fue herido por cazadores furtivos, y tras curarlo se han quedado a vivir con nosotros. Tenemos un precioso toro de Highlands, el padre de Campanilla la ternera. Dos altivas alpacas. Unos puercoespines llamados Trancas y Barrancas. Preciosos caballos, como Tambo, Isabelina y Jimena. Y traviesos mapaches a los que les gustan las galletas…
¡Ven a conocerlos!
Nuestros animales son mansos y están acostumbrados al trato diario con niños de todas las edades. Están bien alimentados y controlados sanitariamente por nuestros veterinarios.