




Además, en la Granja tenemos varios museos, de creación propia, y cuyas colecciones hemos ido aumentando y ampliando a lo largo de nuestros más 30 años de historia.
Se trata de un recurso didáctico de gran valor para que los niños y jóvenes que nos visitan puedan conocer cómo vivían nuestros abuelos y bisabuelos, cómo era la vida rural en los siglos pasados, las costumbres y las tradiciones de entonces.
El Museo de Labranza, La Escuela de la Granja, el Museo del Lobo, el Museo de huesos de animales, la antigua Casa de Labranza, o la espectacular recreación de un Poblado Visigodo son los principales, aunque encontraremos también colecciones que nos sumergen en la cultura rural de los primeros años del siglo XX, como antiguas sillas de montar, cencerros de ganado, entre otros enseres.
CASA DE LABRANZA
Hemos restaurado una antigua Casa de labranza que junto con sus cuadras y pajares adosados fue construida a principios del siglo pasado. Era la vivienda de los guardeses del contiguo Palacio de la Sagra. Ahora es un museo donde puede verse con todo lujo de detalles cómo se vivía en una casa rural de principios de siglo XX, con todas sus dependencias como la cocina, habitación del niño, altillo, sala de estar, dormitorio, taller de costura… Casi todos los utensilios proceden de la misma familia en la que no hubo dispersión de pertenencias, con lo cual el museo se enriquece con objetos pequeños de uso cotidiano difíciles de ver en otras colecciones.
LA ESCUELA Y LA ERMITA
Aquí vuelven las emociones y recuerdos de quien vivió la época; aquellos que no la vivieron se sorprenderán al compararla con la escuela actual y ver cómo aprendían entonces nuestros abuelos.
En la Granja hay también una pequeña ermita dedicada al Santo Ángel de la Guarda, guardián de los niños.
MUSEO DE LA LABRANZA
También encontraremos por toda la Granja maquinaria y herramientas que se utilizaban para los trabajos en el campo, desde aventadoras, una galera de 4 ruedas, prensa de uvas, tractor, carros, tinajas… Algunas son muestras de la primera maquinaria agrícola que se utilizó en la región. Hemos conseguido objetos que son difíciles ver en otros museos y que hacen reflexionar a los visitantes sobre cómo ha evolucionado la agricultura en el último siglo.